NORMAS TECNICAS:
Previenen las formas adecuadas para hacer bien una cosa, quien viola la norma tecnica na sabciòn.
Regla de comportamiento.
LENGUAJE:
Se le llama asì a cualquier tipo de código semiótico estructurado, para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. Existen contextos tanto naturales como artificiales.
Sistema de comunicasiòn.
VALORES:
Principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en funciòn de realizarnos como personas.
Caracteristicas morales en los seres humanos.
CONOCIMIENTO:
Hechos de comprencion que atravès de la experiencia se adquieren.
Lo que se conose en un campo determinado de hechos e informaciòn.
CIENCIA:
Es el conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales.
TECNOLOGÌA:
Es el conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes o servicios que facilitan la adaptación al medio y satisfacen las necesidades de las personas.
ORGANIZACIÒN:
Las organizaciones son sistemas sociales diseñados para lograr metas y objetivos por medio de los recursos humanos o de la gestión del talento humano y de otro tipo. Están compuestas por subsistemas interrelacionados que cumplen funciones especializadas. También se definen como un convenio sistemático entre personas para lograr algún propósito específico.
COMUNICACIÒN:
La comunicación es el proceso mediante el cual se transmite información de una entidad a otra.
Actividad que consiste en compartir ideas e informaciòn con una persona o mas.
EVOLUCIÒN:
Es el conjunto de transformaciones o cambios a través del tiempo que ha originado la diversidad de formas de vida que existen sobre la Tierra a partir de un antepasado común.
JUSTICIA SOCIAL:
Concepto referido a las situaciones de desigualdad social que define la busqueda de equilibrio social.
EDUCACIÒN:
El proceso multidireccional mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra: está presente en todas nuestras acciones, sentimientos y actitudes.
DERECHOS HUMANOS:
Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen a toda persona, por el simple hecho de su condición humana, para la garantía de una vida digna.
VIVIENDA:
La vivienda es una edificación cuya principal función es ofrecer refugio y habitación a las personas, protegiéndoles de las inclemencias climáticas y de otras amenazas naturales.
SEXUALIDAD:
La sexualidad humana representa el conjunto de comportamientos que conciernen la satisfacción de la necesidad y el deseo sexual. Al igual que los otros primates, los seres humanos utilizan la excitación sexual con fines reproductivos y para el mantenimiento de vínculos sociales, pero le agregan el goce y el placer propio y el del otro.
BIOTICA:
Biótica o Biótico se refiere a todos los organismos vivos que forman un Ecosistema en particular, como un individuo, las poblaciones vegetales, animales, las comunidades vegetales y animales que forman la Flora y la Fauna característico de un determinado Ecosistema en particular o bien de un Bioma.
FAMILIA:
Es el elemento natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y del Estado.
PRODUCCIÒN:
Cuaiquier tipo de proceso que tenga como un fin el acabado de algo.
TOMA DE DECISIONES COLECTIVAS:
La toma de decisiones es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos: a nivel laboral, familiar, sentimental, empresarial, etc., es decir, en todo momento se toman decisiones, la diferencia entre cada una de estas es el proceso o la forma en la cual se llega a ellas.
MEDIOS DE COMUNICACIÒN:Se hace referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación.
MEDIOS DE INFORMACION PÙBLICA:
Instrumentos u objetos que tienen como objetivo dar a conocer una informacion, noticia, o algun conocimiento d cualquier tema.
INSEGURIDAD:
Es un miedo a algo, que se refleja a partir de la incapacidad de al persona de realizar tareas por temor a equivocarse, ademas se podria tener en cuenta que la persona se siente inferior de los demas y onsidera que todo lo que hace esta mal.
VIOLENCIA SOCIAL:
Es un comportamiento deliverado que provoca o preve daños fisicos o psicologìcos otros seres.
Agreciòn fisica o mental que existe entre dos o mas personas.
ESCLAVITUD
Es la situación en la cual un individuo está bajo el dominio de otro, perdiendo la capasidad de disponer libremente de sí mismo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario